Es el día 120 del año, faltan 245 para terminar el 2025 y hoy comienza la versión N• 58 , del Festival de la Leyenda Vallenata.
Será una edición especial, dedicada a homenajear a Omar Geles:
Hoy se celebra el Día Internacional del Jazz.
La celebración de esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público en general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos.
1777: un día como mañana 1ro de mayo, la ciudad de Montería, fue fundada oficialmente por Antonio de la Torre y Miranda, quien la trasladó a su actual ubicación en la ribera derecha del río Sinú y la bautizó como San Jerónimo de Buenavista. Posteriormente fue renombrada como San Jerónimo de Montería.
Son 248 años de la Perla del Sinú, la Villa Soñada.
1789: en Estados Unidos, George Washington jura su cargo como primer presidente del país.
1938: apareció por primera vez el conejo Bugs Bunny o mejor conocido como El conejo de la suerte, creado por Tex Avery, es un conejo de dibujos animados ganador de un Óscar, que aparece en cortos y películas de Warner Bros como Looney Tunes y Merrie Melodies, siendo uno de los personajes animados más conocidos en el mundo.
«¡Qué hay de nuevo viejo!», es la frase icónica de este simpático conejo
que hoy cumple 87 años desde su creación.
1993: en pleno Abierto de Hamburgo (Alemania), la tenista Monica Seles es apuñalada por un fanático de su contrincante.
2011: fallece Ernesto Sabato, escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Autor de novelas como Sobre héroes y tumbas o El túnel, y diferentes ensayos.
Fue Premio Cervantes en 1984.
1984: Asesinato de Rodrigo Lara Bonilla por encargo de Pablo Escobar. Durante su labor como Ministro de Justicia había liderado acciones en contra del narcotráfico.
Mañana 1ro de mayo se conmemora el Día internacional de los Trabajadores. Fue establecido en esta fecha en la mayoría de los países del mundo, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista Internacional, celebrado en París el 1 de mayo de 1889.
Música:
1926: un día como mañana, nace José «Cheo» García, el más grande guarachero venezolano, es nombre insoslayable a la hora de hablar de la música bailable en Venezuela.
García se mantuvo con Billo durante 21 años, la etapa más fructífera de la orquesta Billo’s Caracas Boys, comercialmente hablando, popularizando temas como “La Vaca Vieja” , “Toy Contento”, “La Flor del Trabajo”, “La Negra Leonor”, “El Caballo Alazán”, “Pa’ Maracaibo Me Voy” (de su autoría). Después del retiro de la Billo’s pasó por los Melódicos, La Tremeda y la Gran orquesta de Cheo y Memo.
1964: nace Eduardo José Herrera de los Ríos, más conocido como Eddy Herrera, es un cantante dominicano de merengue. Perteneció como uno de los grandes vocalistas del conjunto musical liderado por Wilfrido Vargas en la década de 1980.
Y llegó el esperado día, hoy comienza la versión 58° del Festival de la Leyenda Vallenata.
Este año, el esplendor de esta fiesta cultural tiene una connotación especial: el homenaje al célebre acordeonero y cantautor, Omar Antonio Geles Suárez ,cuyo legado musical continúa engalanando al folclor vallenato.
Formó parte de Los Diablitos con Miguel Morales en 1985, alcanzando gran popularidad con canciones como «Los Caminos de la Vida».
El próximo 21 de mayo se cumplirá un año de su fallecimiento.
Deja una respuesta