Es el día 112 del año, faltan 253 para terminar el 2025 y 8 para que comience la versión N• 58 , del Festival de la Leyenda Vallenata.
Será una edición especial, dedicada a homenajear a Omar Geles:
Hoy se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de concientizar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.
1870: Nace Vladimir Ilich Ulianov, que será conocido como Lenin, dirigente revolucionario ruso y líder bolchevique. Será el primer presidente del Gobierno de la Unión Soviética.
1876: Se crean de forma oficial las Grandes Ligas, cuyo partido inaugural se jugó entre el Boston y el Filadelfia, la victoria correspondió a los visitantes 6 carreras por 5 y el jardinero bostoniano James O’Rourke, conectó el primer indiscutible en la historia de las Grandes Ligas.
1937: nace Jack Nicholson, actor estadounidense.
Sus doce nominaciones al premio Óscar lo han convertido en el actor con el mayor número de candidaturas de la historia de este certamen. Alcanzó el máximo galardón como actor principal en 1976 por el drama Atrapado sin salida , en 1984 como actor de reparto por la comedia romántica La fuerza del cariño y de nuevo como principal por otra comedia de este mismo director en Mejor… imposible. Es el único actor, junto con Walter Brennan y Daniel Day-Lewis, que posee tres estatuillas.
2013: fallece Campo Elías Terán Dix fue un periodista y político sananterano.
Tuvo una importante trayectoria en la radio y fue reconocido como narrador deportivo. Se postuló para el cargo de alcalde de Cartagena de Indias, el cual ejerció en 2012.
Música:
A raíz del fallecimiento del Papa Francisco,
recordamos a
Mónica Andrea Vives Orozco más conocida como
Maía cantó el Salmo 97 frente al Papa Francisco en el parque Simón Bolívar de Bogotá en su visita a Colombia, el 7 de septiembre de 2017. La interpretación de la artista se dio durante la homilía de la misa, en la que participaron más de 1.300.000 personas.
1931: nace Gilberto Calderón o Gilberto Navarro Cardona, adoptando el apellido de su padrastro Miguel Calderón;
“Joe Cuba”, “El Alma del Barrio . Emblemático Percusionista y Director del exitoso “El Sexteto de Joe Cuba”.
En 1965, logró su primer éxito de ventas con una tema que fusionaba la música cubana y el soul, llamado «El Pito».
Junto a Ray Barretto y Richie Ray, Cuba fue una de las figuras más mediáticas del estilo latino de Nueva York de los años 1960, que utilizaba temas propios, con bases cubanas, dentro de lo que se llamó boogaloo.
El mes predilecto de los amantes del folclor vallenato es abril. Históricamente ha sido esta la fecha en que se abren los fuelles del acordeón, repica la caja y se rastrilla la guacharaca, se escuchan las canciones inéditas y los reyes de la piqueria, para que el mundo entero sepa que la capital cesarense está lista para vivir una nueva edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Hoy comenzamos nuestro homenaje con la canción
«Ausencia sentimental» en la voz de Silvio Brito y el acordeón de Orangel Maestre, que sigue siendo el himno del Festival de la Leyenda Vallenata autoría de Rafael Manjarrez, fue la canción inédita ganadora en 1986. Su sentida letra y melodía están en el corazón del pueblo vallenato.
Deja una respuesta