Advertisement

Efemérides hoy 25 de abril

Es el día 115 del año, faltan 250 para terminar el 2025 y 5 para que comience la versión N• 58 , del Festival de la Leyenda Vallenata.
Será una edición especial, dedicada a homenajear a Omar Geles:

Hoy se celebra el Día Mundial del Paludismo con el objetivo de poner de relieve la necesidad de invertir continuamente en la prevención y el control de la enfermedad de la malaria.

También se celebra el Día Internacional del ADN, considerado uno de los hallazgos científicos más significativos del siglo XX y de mayor impacto en la humanidad.

1792: En Francia, Claude Joseph Rouget de Lisle compone La Marsellesa (el himno nacional francés.

1940: nace Al Pacino, es un actor de cine, teatro y televisión estadounidense, habiéndose desempeñado ocasionalmente como guionista, director y productor. Su carrera abarca siete décadas, desde sus inicios en la escena teatral neoyorquina hasta su éxito en el cine, obteniendo numerosos premios y honores.
Conocido por su gran actuación como Michael Corleone la trilogía de El Padrino.

1947: nace Johan Cruyff, fue un jugador y entrenador de fútbol neerlandés.
Es considerado como el mejor jugador de Europa. También fue elegido por 30 de los 34 ganadores del Balón de Oro (de 1956 a 1999) como el tercer mejor jugador del siglo XX, detrás de Pelé y Diego Maradona.

1986: nace Juan Sebastián Cabal Valdés es un tenista caleño. Su mayor ranking en dobles es N°1 del ranking ATP, conseguido tras consagrarse en Wimbledon 2019 junto a Robert Farah.

1987: Fidel Bassa realiza su primera defensa de su titulo mundial mosca.
El nacido en El Retén debió cruzar el mundo para llegar hasta Belfast, la capital de Irlanda del Norte, donde lo esperaba Dave McAuley, a quien derrotó por nocaut en el asalto # 13.

Recordar que un día como el próximo domingo 27 de abril nació Andrés Elias Lopera Imbett, Director Artístico de Emisora Atlántico.

2021: fallece José Barraza Rodríguez, periodista, quien trabajó durante mas de 30 años en Atlántico en Noticias y al momento de su fallecimiento, dirigía el noticiero radial Solo Noticias.

Música:

1932: nace Roberto César Iannacone, conocido como Roberto Yanés, fue un músico, cantante, compositor y actor argentino.
Fue un consagrado del bolero, a nivel de otros representantes australes del género, como Lucho Gatica y Leo Marini.
Entre sus éxitos el bolero «Buenas noches mi amor», que por muchos años fue el tema de despedida del programa «Boleros y baladas de Oro», que se transmitía por aquí en Emisora Atlántico bajo la dirección de Álvaro Barbosa Calado.

1943: fallece Pedro Buenaventura Jesús del Junco-Redondas, más conocido como Pedro Junco, fue un compositor cubano, reconocido por ser el compositor de muchos boleros siendo el más famoso «Nosotros».

Siguiendo con el homenaje a los Reyes vallenatos , el turno es para
Nicolás Elías Mendoza Daza en Sabanas de Manuela, Caracolí, San Juan del Cesar, conocido como «Colacho» Mendoza», un gran ejecutor del acordeón .
Fue «Rey Vallenato», categoría «Profesional» del Festival de la Leyenda Vallenata en 1969 y primer «Rey de Reyes» en 1987, duelo que le ganó a otro gran acordeonero, Alejandro Durán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *