Colombia lidera iniciativa global contra el contrabando: resolución aprobada por consenso en la ONU impulsa cooperación internacional y fortalece la lucha contra el crimen organizado

 En el marco del 34° Periodo de Sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal, fue aprobada por consenso la resolución presentada por Colombia: “Contrarrestando el contrabando de bienes comerciales en los casos comprendidos en el ámbito de la aplicación de la Convención de Naciones Unidas sobre Delincuencia Organizada Transnacional”, un documento que representa un esfuerzo integral para enfrentar el contrabando de bienes comerciales cometido por grupos delictivos organizados transnacionales desde una perspectiva legal y operativa, articulando la cooperación internacional y multilateral con el fortalecimiento institucional interno de los Estados.

A través de esta resolución, los Estados reconocen que el contrabando de bienes comerciales cometido por grupos delictivos organizados transnacionales dificulta el crecimiento económico y perjudica el comercio legítimo, socavando el estado de derecho y la prevención del delito. Igualmente se reconocen los posibles vínculos entre este delito, la corrupción, el lavado de activos y otras formas de delincuencia organizada transnacional.

Dentro de las herramientas prácticas que contempla este documento se destaca el intercambio de información entre autoridades aduaneras y de inteligencia financiera, así como el intercambio de buenas prácticas para la prevención, detección e investigación de este delito.

La adopción de esta resolución, además de ser un destacado logro para el país en los escenarios multilaterales, representa el interés y compromiso de la comunidad internacional en la lucha contra este flagelo.

Este resultado es producto del trabajo interinstitucional llevado a cabo entre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, la Fiscalía General de la Nación, la Unidad de Información y Análisis Financiero, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores, constituyéndose como un ejemplo de articulación y compromiso para el logro de metas comunes.

Ideas clave

  1. Colombia impulsa resolución internacional contra el contrabando: La Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de la ONU aprobó por consenso una resolución presentada por Colombia que fortalece la cooperación legal y operativa frente al contrabando de bienes comerciales por parte del crimen organizado transnacional.

    2. La resolución promueve el intercambio de información y buenas prácticas: Se establecen mecanismos concretos como la articulación entre autoridades aduaneras y financieras para prevenir, detectar e investigar este delito y sus vínculos con la corrupción y el lavado de activos.

      3. Reconocimiento al trabajo interinstitucional colombiano: El logro es fruto del esfuerzo conjunto de entidades como la DIAN, la Fiscalía, la UIAF, el MinComercio y la Cancillería, demostrando el compromiso de Colombia con la agenda multilateral y la seguridad económica global.

        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *