Advertisement

CARNAVAL DE BARRANQUILLA EXALTA EL PODER DE LA DANZA COMO ESENCIA VIVA DE LA FIESTA

La jornada se inició con el conversatorio “Danza, la alegría del Carnaval”, un espacio de reflexión y diálogo y continúo con una puesta en escena con más de 200 bailarines de 14 agrupaciones pertenecientes a la Red Departamental de Festivales Estudiantiles.

Barranquilla, abril de 2025. En el marco del Día Internacional de la Danza, Carnaval de Barranquilla celebró la danza como eje cultural de la Fiesta más grande de Colombia. La jornada se inició con el conversatorio “Danza, la alegría del Carnaval”, un espacio de reflexión y diálogo sobre el papel transformador de la danza en la identidad cultural de la Fiesta más grande de Colombia.

La actividad se desarrolló en la plazoleta del Museo del Carnaval a las 2:00 p.m., con un conversatorio que reunió a destacadas figuras de la danza y la cultura de la ciudad: la maestra Gloria Peña, Marlene Cortés, Ricardo Sierra y Jairo Atencia con la moderación de Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla.

Durante el conversatorio, los panelistas compartieron sus vivencias, aportes y visiones sobre la danza. “La danza es el centro de nuestra alegría, aquí la respiramos, la vivimos con pasión y la disfrutamos”, expresó Jaramillo, quien también resaltó el reconocimiento otorgado recientemente a Carnaval de Barranquilla con el sello de sostenibilidad, siendo la primera Fiesta en recibir esta certificación.
Gloria Peña emocionó al público con sus palabras cargadas de historia y amor por el arte: “No me equivoqué de lo que quiero, de lo que soy hasta ahora. Si volviera a nacer, quisiera seguir bailando. Nuestro Carnaval es el número uno y es la imagen del barranquillero ante el mundo”, expresó.

Y para continuar celebrando la danza, a partir de las 3:30 p.m., la Casa del Carnaval se llenó de color, ritmo y tradición con la presentación de un Museo Vivo, protagonizada por más de 200 bailarines de 14 agrupaciones pertenecientes a la Red Departamental de Festivales Estudiantiles.

La puesta en escena incluyó representaciones de diversas expresiones folclóricas, como la Academia Gloria Peña, Afroking, Academia Ritmo y Pasión, la Corporación Americana, Swing Merenguero, Faire Dance, Any Bray, Stars of Dance, Comparsa Pasión Latina, Tajamares, Corporación Universitaria CUL, agrupación Hugo Paco Paco y la Academia Shamsia.

En el Día Internacional de la Danza, Carnaval de Barranquilla continúa fortaleciendo su apuesta Carnaval 365 como uno de los ejes que siguen potenciando a la organización como una plataforma cultural que funciona todo el año, generando impacto en la ciudad y nuevas oportunidades para esta gran industria creativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *