ADRES aumentará su capacidad como pagador inteligente con apoyo delfondo coreano de salud HIRA

Bogotá, D.C., junio 20 de 2025

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y el Servicio de Revisión y Evaluación del Seguro de Salud de la República de Corea (HIRA) firmaron un memorando de entendimiento con el fin de intercambiar conocimientos y buenas prácticas en áreas como pago de
servicios de salud a prestadores, auditoría de cuentas médicas, inteligencia en el gasto y transparencia en el uso de los recursos de la salud.

Dicho memorando fue firmado por Jung-Gu Kang, presidente de HIRA, y el director de la ADRES, Félix León Martínez, ante el embajador de la República de Corea, Wang Keun LEE, y el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez.

La alianza entre estas entidades hace parte de la cooperación bilateral entre la República de Colombia y la República de Corea, y busca el fortalecimiento de procesos tan importantes como la auditoría automatizada de cuentas médicas, el análisis del gasto en salud, el uso y aprovechamiento de los datos, además de impulsar actividades de cooperación científica, académica y tecnológica entre ADRES e HIRA.

El director de la ADRES destacó que esta entidad se encuentra en un proceso de transformación digital, por lo que “ha dejado de ser un simple pagador, para convertirse en un pagador inteligente del sistema, avanzar en la interoperabilidad con todas las entidades del sector, la modernización de la operación bancaria y la inteligencia del gasto mediante el desarrollo del grupo de analítica de la información; contamos para esta gran transformación, con apoyo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y entidades como HIRA para fortalecer aún más nuestra capacidad”. Para el director Martínez, el enorme desarrollo tecnológico de la entidad los últimos años, contradice a quienes “con total desconocimiento, especulan públicamente sobre una presunta falta de capacidad, quizá por haberla conocido varios años atrás”. “Ante esa falta de información, los invitamos a que conozcan nuestro enorme desarrollo y como nos estamos transformando para ser una entidad lider a nivel internacional en la administración de los recursos de la salud”.

Por su parte, Jung-Gu Kang, presidente de HIRA, destacó el interés de la República de Corea en aportar su experiencia en el manejo de la información y los datos de su sistema de salud. “Sabemos que ambos sistemas de salud son muy diferentes. Queremos analizar el sistema colombiano y encontrar oportunidades de mejora en temas como auditorias médicas y uso de la tecnología en la atención en salud”, dice. El viceministro Luis Alberto Martínez enfatizó en la importancia de esta iniciativa de cooperación para la transformación del sistema de salud colombiano. “Corea es un país que tiene una experiencia recorrida en el manejo de los recursos; la ADRES tendrá la oportunidad de fortalecer sus capacidades, especialmente en la función de recaudo, en la mancomunación de los recursos y en su asignación”, resaltó. En su propósito de aumentar su capacidad como pagador inteligente del sistema de salud, ADRES también firmó un acuerdo de cooperación con el Fondo de Salud de Chile, Fonasa, el pasado 6 de junio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *