Montería se viste de gala: Expoterneros 2025 promete ser inolvidable

0
9

La capital ganadera de Colombia, Montería, Córdoba, se prepara para recibir a más de mil ejemplares en la novena edición de Expoterneros Montería 2025, que se llevará a cabo desde el lunes 17 al domingo 23 de febrero en el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz.

Esta feria regional, catalogada como una de las más importantes de Colombia, es organizada principalmente por la Fundación Horizontes Sin Fronteras (FundHorizontes) y Subastar Colombia como patrocinador oficial, con el apoyo del Comité Cebuínos Lecheros y Cruces (CCLC), Comité Cebuista de Córdoba (CCC), Ganacor, Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), y el respaldo de entes gubernamentales como la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Montería.

Carlos Vizcaíno Díaz, director ejecutivo de FundHorizontes, destacó que este evento nació como un sueño de jóvenes hace más de una década, con el objetivo de fomentar y comercializar las razas cebuínas en todo el país. «Aunque no fue fácil iniciar este sueño, el trabajo incansable y la pasión por la ganadería de nuestro país hoy nos está dando frutos, y es emocionante ver el crecimiento significativo de participantes en esta edición 2025», añadió Vizcaíno Díaz.

La feria contará con la presentación y evaluación de más de mil ejemplares de las razas Gyr, Guzerá, Brahman, Nelore y hembras con certificado de cruce para leche. Además, Expoterneros Montería se destaca por ser pionera en Colombia en incluir competencias para ejemplares de entre 7 y 9 meses de edad, manteniendo la popular categoría conocida como ‘Baby Show’.

Participarán ganaderos de 14 departamentos de Colombia: Atlántico, Bolívar, César, Córdoba, Sucre, Santander, Antioquia, Valle, Cundinamarca, Magdalena, Boyacá, Tolima, Caquetá y Meta, así como delegaciones de Chile, Venezuela, Brasil, Ecuador y Estados Unidos. Asimismo, esta gran feria proporciona más de 500 empleos directos, más de 700 indirectos y es un escenario de negocios que genera más de 3.000 millones de pesos.

Entre las actividades destacadas, se encuentra el Gran Remate de Estrellas el sábado 22 de febrero a las 6:00 p.m., operado por Subastar Colombia, que ofrece una oportunidad segura y transparente para los ganaderos que desean comercializar sus ejemplares de alta calidad genética. Además, en el marco de la feria, se realizará la Gira Ruta de la Carne y Leche los días 18 y 19 de febrero, espacio que aún cuenta con las inscripciones abiertas.

Igualmente, la feria para este 2025, en aras de ofrecer espacios para todos, contará con la habitual participación y muestra del programa bandera de SUBASTAR: Ganaderitos del Futuro, dirigido a niños para inculcarles la cultura del campo y la ganadería; Expo-emprende, enfocado a todos los que empiezan en el mundo empresarial y quieren impulsar su modelo de negocio; acercamiento a la banca, pensado en la mujer y joven rural, pequeños y medianos productores; Fuerza Cebuista, programa con el que ASOCEBU invita a los jóvenes para prepararse y ser los próximos referentes en el gremio ganadero; ruta gastronómica, entre otras actividades.

Para obtener toda la información sobre Expoterneros Montería 2025, incluyendo la programación oficial, se puede consultar en las redes sociales de FundHorizontes en Instagram y Facebook, así como en las plataformas de sus socios comerciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí