Es el día 133 del año, faltan 232 para terminar el 2025:
Hoy se celebra el día de los niños hospitalizados. Son los protagonistas de esta fecha que trata de homenajear a estos pequeños valientes, a sus familias y a los profesionales sanitarios que los tratan, además de a todas aquellas personas y asociaciones que hacen más llevadera la estancia en el hospital, con actividades lúdicas y entreteniendo a los pequeños.
También se celebra el Día Mundial del Entrenador de Fútbol, para homenajear a un miembro clave dentro de un equipo de fútbol: el entrenador.
La proclamación de este día se hizo en honor a Alexander Chapman Ferguson, considerado el entrenador de fútbol más laureado del planeta. En tal sentido, se tomó como referencia su último partido como entrenador el día 13 de mayo de 2013.
Hoy se conmemora la Fiesta de la Virgen de Fátima, en memoria de su primera aparición en las colinas de Cova de Iría (Portugal) en 1917.
1883: nace Georgios Papanicolaou, doctor griego. Fue inventor de la prueba de Papanicolaou, también llamada citología vaginal. Esta consiste en una exploración complementaria que se realiza para diagnosticar el cáncer cervicouterino.
1909: en la plaza di Loreto de Milán empezó el primer Giro de Italia. En aquella edición sólo 49 de los 127 participantes lograron recorrer los 2.448 kilómetros de los que constaba la prueba. Todos los ciclistas eran italianos, a excepción de cuatro franceses, y se organizaban en equipos de cuatro integrantes cada uno. Luigi Ganna fue el vencedor.
1939: en Bloomfield (Connecticut) se lanza la primera radio de FM comercial, la WDRC
1950: se realiza la primera carrera de Fórmula 1. El primer Gran Premio se realizó el 13 de mayo de 1950 en el circuito de Silverstone y fue ganado por el italiano Giuseppe Farina.
Música:
1987: fallece Ismael Rivera “Maelo”, “El Sonero Mayor”, “El Brujo de Borinquén” en su hogar de las Calle Calma en Puerto Rico) a los 56 años. Emblemático Sonero de “Cortijo y su Combo”, “Kako y su Trabuco”, “Orquesta Panamericana” y su Orquesta “Los Cachimbos”. “Maelo” seguirá siendo por mucho, la principal referencia del soneo en la salsa.
2001: fallece Rogelio Martinez. Director de «La Sonora Matancera», desde 1948, cargo que le dejara su primer director: Valentín Cané.
Fue apodado también como «El Gallego». Tocaba la guitarra y participaba en el coro.
A Rogelio Martínez se le debe la difusión mundial de esta agrupación musical, de la que hasta el día de hoy sus grabaciones siguen vigentes, con la misma alegría y ritmo contagioso de siempre. Ingresó a la agrupación en 1926 y se quedó para siempre.
2009: fallece Rafael Calixto Escalona Martínez conocido como «El maestro Escalona», fue un compositor colombiano, considerado uno de los más grandes compositores de la música vallenata.
Cómo no acordarse de : La casa en el aire, La brasilera, La custodia de Badillo, Jaime Molina, entre muchas.
Deja una respuesta