Es el día 128 del año, faltan 237 para terminar el 2025 y 3 para festejar el día de la madre:
Hoy rendimos homenaje a un cuadrúpedo noble, carismático y peculiar. Se celebra el Día Mundial del Burro por parte de diversas sociedades protectoras, con la finalidad de destacar la importancia de estos animales en las actividades humanas.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, el fundador de la Cruz Roja.
El objetivo de este día es reconocer la encomiable labor de voluntarios y empleados que todos los días salvan vidas, ayudan a los más desfavorecidos y cambian mentalidades.
También se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario, con la finalidad de generar conciencia en la población acerca de esta patología, catalogada como el séptimo tipo de cáncer más frecuente.
1828: nace Jean Henri Dunant, filántropo y hombre de negocios suizo activista en favor de la causa humanitaria, fundador de la Cruz Roja Internacional.
1878: David Edward Hughes da a conocer a la Royal Society de Londres el micrófono de carbón, el primer micrófono.
Este dispositivo, que se usaba para la transmisión de voz en teléfonos, fue el prototipo de los micrófonos que conocemos hoy.
1967 : el Gobierno de Estados Unidos quita el título de campeón mundial a Muhammad Ali por negarse a participar en la invasión contra Vietnam, en la que morirán unos dos millones de civiles vietnamitas.
2001: se emite el último capítulo de la telenovela Yo soy Betty, la fea, la que sería considerada una de las telenovelas más exitosas de la historia.
Música:
1894: nace Miguel Matamoros, fue un músico y compositor cubano.
Tuvo una gran contribución al desarrollo del son cubano, ritmo procedente de las zonas rurales del oriente de Cuba. Conocido por ser el autor de temas populares como el bolero-son Lágrimas Negras o el bolero-montuno Son de la Loma que compuso con el Trío Matamoros.
1946: nace Álvaro Velásquez Balcazar.
Fue un músico, compositor y percusionista nacido en Bello (Antioquia).
En 1964 comenzó su carrera musical formando el grupo de Los Falcons más tarde pasó a ser miembro de Los Graduados.
En 1975 fundó el grupo musical del El Combo de las estrellas donde tuvo fama y estilo musical con el cantante Jairo Paternina. En 1975 compuso su gran exito «El preso» grabada por Fruko y sus tesos y cantada por Wilson Saoko.
Nuestro homenaje a las madres continúa con la canción «Serenata a mamá » de la autoría e interpretación de Omar Geles.
Es un homenaje emotivo y profundo a la figura materna, destacando el amor, el sacrificio y la devoción que una madre tiene por sus hijos. A través de sus letras, Geles expresa su gratitud y amor incondicional hacia su madre, reconociendo todo lo que ella ha hecho por él desde su infancia hasta la actualidad.
La canción detalla los sacrificios de su madre, desde alimentarlo y educarlo en la fe, hasta las lágrimas derramadas en momentos de dificultad económica.
Deja una respuesta