Es el día 127 del año, faltan 238 para terminar el 2025 y 4 para festejar el día de la madre:
El primer miércoles de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de prevenir, detectar y ofrecer tratamiento a los trastornos mentales durante el embarazo, parto y postparto.
El 7 de mayo es el Día Mundial de los Huérfanos del SIDA, una efeméride dirigida a promover la defensa de millones de niños que han quedado huérfanos a causa del SIDA, en todo el mundo.
1901: nace Frank James Cooper, más conocido como Gary Cooper, fue un actor estadounidense. Ganó el premio Óscar al mejor actor en dos ocasiones y fue nominado en otras tres.
Reconocido por participar en películas como:
El virginiano, Por quien doblan las campañas, Adiós a las armas, El orgullo de los Yankees, entre muchas.
1946: en Japón se fundó la compañía Sony, con 20 empleados. El origen del nombre Sony es fruto de la combinación de varios conceptos: uno es el vocablo latino «sonus», que es la base etimológica de sonido.
1986: el arquero Helmut Duckadam se convirtió en la figura del Steaua de Bucarest en la final de la Copa de Europa, donde logró parar cuatro penales al FC Barcelona, que le dieron la Copa a su equipo.
2011: fallece Severiano Ballesteros Sota, también conocido como Seve Ballesteros , fue un golfista profesional español, poseedor de uno de los mejores palmarés de la historia del golf y considerado como uno de los mejores jugadores de la historia.
2025: hoy comienza el Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco.
La norma establece que presidirá este cónclave Carlos Osoro Sierra, arzobispo emérito de Madrid de 79 años.
Cuando se conozca quien ha sido elegido papa, se le pregunta si acepta , escoge su nombre y viene la presentación: «Annuntio vobis Gaudium Magnum.
¡habemus papam».
El encargado de anunciar quien será
el nuevo pontífice es
el cardenal francés nacido en Marruecos Dominique Mamberti.
Música:
1922: nace el maestro Juan Bautista Madera, una leyenda viva del folclor colombiano en Sincé, Sucre.
Sus dotes para la ejecución, no sólo del clarinete sino también del saxofón, le abrirían las puertas en orquestas como la de “Pedro Salcedo” en la ciudad de Barrancabermeja, con la que grabaría varios temas de su autoría.
Precisamente, fue en esta última agrupación, donde le llegaría la inspiración para componer la emblemática melodía «La Pollera Colorá» en 1960.
1942: nace Andrés Montañez Rodríguez, más conocido por su nombre artístico Andy Montañez, es un cantautor y músico puertorriqueño de salsa, conocido a nivel nacional e internacional como «El Niño de Trastalleres», por ser oriundo del área de Trastalleres, en el barrio de Santurce.
Andy Montañez ganó fama a nivel internacional como miembro del Gran Combo de Puerto Rico, con canciones como Las hojas blancas, Un verano en Nueva York, El barbero loco, Julia, Juana, Vagabundo, El swing, Sube nene, sube, El son de Santurce y Don Goyo, entre otras.
Continuando nuestro homenaje a las madres ,
«Lady Laura» es una canción de Roberto Carlos dedicada a su madre, Laura Moreira Braga, donde expresa el amor, la gratitud y la admiración hacia ella.
La canción se ha convertido en un himno a la figura maternal y ha sido interpretada en conciertos y eventos importantes.
Deja una respuesta