Es el día 126 del año, faltan 239 para terminar el 2025 y 5 para festejar el día de la madre:
Hoy se celebra el Día Internacional sin Dietas.
Es una fecha recordatoria para crear conciencia sobre el daño físico que corren las personas que se exponen a estrictos regímenes dietéticos, que inclusive pueden conducir a la muerte.
El primer Día Mundial de Acordeón se celebró el 6 de mayo de 2009 con motivo del 180º aniversario de la patente del primer acordeón un día como hoy de 1829, en Viena, Austria, por Cyrillus Demien.
1840: fallece Francisco de Paula Santander, prócer de la independencia, segundo presidente de Colombia y conocido como «el hombre de las leyes». Murió por enfermedad en Bogotá.
1856: en Pribor, Imperio austríaco y actual República Checa, nace Sigmund Freud, médico neurólogo y librepensador austríaco, creador del psicoanálisis.
1914: La Escuela Normal Superior “LA HACIENDA», Conmemora 111 años de su fundación,
iniciando labores en 1914 en un local de la carrera 41 entre calles 35 y 36, donde posteriormente y por muchos años funcionó el Almacén Ley.
Con el transcurrir de los años, un 6 de mayo de 1940, la Normal fue trasladada al sitio exacto donde se encuentra hoy.
La actual Rectora de la Normal “La Hacienda, Inmaculada Solano de Hernández.
1915: nace Orson Welles, actor y director de cine estadounidense. Es considerado uno de los artistas más versátiles del siglo XX en el campo del teatro, la radio y el cine, en los que tuvo excelentes resultados. Conocido por su película «El ciudadano Kane».
2006: muere Lillian Asplund a los 99 años de edad, última superviviente con recuerdos de la tragedia del Titanic.
Música:
1939: nace Rubén Darío Salcedo es un autor, compositor y escritor nacido en Morroa(Sucre).
Se le conoció como el Rey del «Pasebol». En 1997 es declarado Rey Vitalicio del Festival Vallenato de Valledupar.
En el año 2009 fue homenajeado por el Ministerio de Cultura de Colombia por su contribución al folclor colombiano.
Rubén Darío compuso temas como:
Fiesta en Corraleja,
Corazón de Acero.
Capullito de Rosa,
Ojos Verdes, entre muchos más.
1995: fallece Barbarito Diez Junco, fue un cantante cubano de música popular romántica, en los géneros del danzón y el bolero. Poseedor de una voz «insólitamente hermosa», fue conocido también como «La Voz de Oro del Danzón»» y por interpretar canciones como:
Las perlas de tu boca, Bajo un palmar, La sitiera, Endrina entre muchas más.
Hoy rendimos homenaje a mamá a la que nos brinda apoyo incondicional, es guía y consejera en nuestras vidas,
con la canción «Madre», autoría e interpretacíon de Oscar de León , cuando hacía parte de la Dimensión Latina en 1973.
«En tu pelo blanco madre
se refleja
Las angustias que has pasado por mi
la enseñanza que me diste
Consejo que me diste
consejos que me ofreciste», así comienza está hermosa canción.
Deja una respuesta