La Dirección General Marítima (Dimar) informa a las comunidades de los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca sobre la actualización de las condiciones meteomarinas en la cuenca del Pacífico colombiano

  • Actualmente se evidencia un mar de fondo generado por un marcado gradiente de presión y temperatura en el Pacífico Sudeste, asociado a la intensificación del Anticiclón del Pacífico Sureste, por ello se estima que entre el viernes 23 y el martes 27 de mayo de 2025 se incremente la altura de la ola hasta 3.0 metros.

  • Los días de mayor altura de la ola serán el 24, 25 y 26 de mayo, siendo la zona de altamar la de mayor impacto. En las zonas de litoral se espera que la altura de la ola oscile entre los 1.5 y 2.0 metros. No se descarta que, particularmente en las zonas centro y sur de la cuenca, así como en aproximaciones al litoral se presenten alturas de ola superiores a las inicialmente previstas.

  • Se estima que la intensidad de este fenómeno disminuya a partir de la tarde del 27 de mayo y no se descarta que puedan presentarse inundaciones en sectores costeros bajos o expuestos del litoral Pacífico colombiano.

  • Se recomienda a las comunidades costeras, al gremio marítimo, incluyendo marinas, sociedades portuarias, pescadores artesanales que realizan faenas de pesca dentro de las 25 millas náuticas, comerciantes y turistas que realizan actividades en el mar, extremar las medidas de seguridad para prevenir cualquier incidente.

La Autoridad Marítima Colombiana invita a consultar los reportes meteomarinos actualizados a través de su página web oficial: https://www.dimar.mil.co/ y del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico – CCCP, en https://cccp.dimar.mil.co/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *