Advertisement

Efemérides hoy 28 de abril

Es el día 118 del año, faltan 247 para terminar el 2025 y 2 para que comience la versión N• 58 , del Festival de la Leyenda Vallenata.
Será una edición especial, dedicada a homenajear a Omar Geles:

Hoy se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La celebración consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. Además se rinde homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

También se celebra el Día del bacteriólogo y del Laboratorista Clínico.
Se celebra en esta fecha en honor a Federico Lleras Acosta, médico veterinario, bacteriólogo e insigne investigador nacional nacido un 28 de abril de 1877
Fue quien fundó el primer laboratorio de Colombia en 1906 y fue reconocido por sus investigaciones sobre la lepra.

1945: Son fusilados en Italia el dictador fascista Benito Mussolini y su amante, Clara Petacci, que durante los últimos días han intentado por todos los medios huir a Suiza.

1967: Cassius Clay (Muhammad Ali) se negó a ser reclutado para la guerra del Vietnam. Aquel día estaba programada la cita para que Muhammad Ali se presentase al centro de reclutamiento de Houston.

1986: hace 39 años, se funda Telecaribe en Valledupar, e inicia transmisiones permanentes desde ese mismo día desde su centro de emisión ubicado en la ciudad de Barranquilla.
José Jorge Dangond Castro fue el primer director y su primer eslogan :
«Telecaribe nuestro canal».

Música :

1950: nace Willie Colón, «El Malo del Bronx», en Nueva York, (de origen puertorriqueño). Cantante, Trombonista, Arreglista, Productor y Director de Orquestas. Agrupaciones: Su propia Orquesta y “Las Estrellas de Fania».

2018: fallece Roberto Angleró. Cantante, Compositor y Director puertorriqueño. Fundador de su Orquesta Tierra Negra.
Algunas de sus composiciones: «Si Dios Fuera Negro», «La Boda de Ella», “La Pared”, «Serrana», «Dos Copas y Un Olé», «La Salsa de Hoy», «La Soledad», «Aquí No Ha Pasado Nada», «Las Hojas Blancas».

2021: fallece Victor del Real, más conocido como » El Nene «.
Pianista, arreglista, director, y productor cartagenero que desplegó dosis de sabor y puso su tumbao en piezas que todo el país ha bailado.
Con su Orquesta Los Traviesos ,
fue impulsor del llamado “sonido cartagenero” en el país.
En los primeros años de los 80 la canción «Patacón Pisao», era un hit que prendía fiestas y resonaba en la radio colombiana en la voz de Juan Carlos Coronel.

Continuando con nuestro homenaje a los primeros reyes de la Leyenda Vallenata , hoy el ganador de la tercera versión realizada en 1970, Calixto de Jesús Ochoa Ocampo fue coronado como el «Rey Vallenato», venciendo a Emilianito Zuleta Díaz y Nafer Duran para ganar la corona.
Cabe destacar que por problemas políticos , fue aplazado de su fecha original del 27 al 30 de abril y se realizó del 16 al 19 de julio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *